El nuevo proyecto de Clarisa Navas titulado El príncipe de Nanawa, participará en el 16º Jeonju Cinema Project, un programa de inversión en producción que apoya largometrajes y documentales coreanos e internacionales innovadores que se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo y competirá por un premio equivalente a 75 mil dólares. El programa integra el Festival Internacional de Cine de Jeonju, cuya 25ª edición se celebrará del 1 al 10 de mayo en Corea del Sur. Los otros dos proyectos internacionales seleccionados son Body in Plural, Marta Popivoda, y He Seen Water, del canadiense Blake Williams, quien realizó en 2022 el film A Woman Escapes, junto con Sofia Bohdanowicz y Burak Çevik, y se pudo ver en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El Príncipe de Nanawa es un proyecto realizado durante más de diez años con producción de Gentil Cine de Argentina (Eugenia Campos Guevara), Yagua Pirú Cine y Tekoha Audiovisual de Paraguay y el apoyo del INCAA y de FONDEC.
Para esta convocatoria, el Jeonju Cinema Project recibió 58 presentaciones, de las cuales 31 son coreanas y 27 son internacionales. Después de una evaluación preliminar quedaron seleccionados cuatro proyectos coreanos y tres internacionales, que participarán en un evento de presentación. En el mismo, un proyecto coreano y otro internacional serán designados oficialmente como Proyecto de Cine Jeonju. Se les concederá una inversión en costos de producción de hasta 75 mil dólares cada uno. Las películas completas se estrenarán mundialmente en el 26º JIFF en 2025.
Jeonju Cinema Project es un programa industrial establecido por el Festival en 2009 para fortalecer los vínculos con la industria cinematográfica coreana y ampliar las capacidades del festival para proyectos internacionales. Durante 12 años hasta 2020, bajo el nombre de Jeonju Project Market (JPM), el festival apoyó la producción de películas coreanas e internacionales de ficción, no ficción y experimentales con potencial creativo. Desde 2021, pasó a llamarse Jeounju Cinema Project y opera programas más organizados de planificación, apoyo al desarrollo y financiamiento de la producción para proporcionar recursos prácticos para la producción cinematográfica.