“Experimentos epistolares”
Por Ivan Garcia
Existe en la literatura un subgénero o formato discursivo, que es epistolar. No es nada novedoso ni vanguardista, pero es útil a la hora de reproducir cierto tono o registro más íntimo, y una forma creíble de adoptar la segunda persona como narrador. También, dependiendo de lo que se busque, puede acercarse más al realismo, a lo biográfico, o vincularse más a la narración que se da en una bitácora o diario, donde el relato es cronológico, fragmentario, y remite a fechas y momentos concretos.
En el cine hay ya cierta tradición del uso de las epístolas, si bien lógicamente se asocia más a lo plenamente literario. El caso más saliente que podemos nombrar es quizás News From Home de Chantal Akerman. En este caso la cineasta toma una serie de cartas que su madre le envía desde su Bélgica natal, preguntándole sobre su vida y sus proyectos en la lejana Nueva York. Las cartas se narran en off mientras las imágenes que acompañan son planos fijos de diversos lugares de la ciudad, y esta unión le da un tono melancólico, nostálgico, a toda la obra.
En el caso de la presente Dearest Fiona pueden verse algunas similitudes con el clásico de Akerman: Esta película nos muestra una serie de cartas que el padre de la cineasta (Fiona) le envía de Australia a Holanda, donde ella vive. Estas cartas son narradas una por una mediante una voz en off y, mientras tanto, se suceden distintos videos, filmaciones antiguas, de obreros y obreras de principios del siglo XX en Holanda. La mayoría parecen haber sido colorizados a mano, con audio agregado para acompañar.
El problema aquí es justamente esa confluencia, el cruce entre lo audiovisual resignificado y lo meramente sonoro que oficia de hilo narrativo. Son dos planos superpuestos de un modo que parece ser meramente experimental. Es decir, la idea de ver “qué genera” esta superposición. Las cartas del padre son lo que uno espera de ellas: Relatos sobre la cotidianeidad de su día a día, de sus seres queridos y mascotas, y también mucho interés puesto en los sucesos de geopolítica contemporáneos (las cartas van de fines de 1988 a mediados del 89). Y el material de archivo lo mismo, se van sucediendo distintos registros de la clase obrera en Amsterdam, a lo largo de toda la duración de la película.

Titulo: Dearest Fiona
Año: 2023
País: Países Bajos
Director: Fiona Tan
