El programa orientado a la industria, una fuerte apuesta del festival en el componente profesional, esta edición se centra en la presentación de una ambiciosa selección de la gran diversidad de la producción portuguesa y en las conversaciones que tienen como objetivo debatir y reflexionar sobre la vitalidad de cine portugués.
El LisbonTalks – Universidade Lusófona regresa y abre la conversación sobre la diversidad del cine portugués y el enfoque y las retrospectivas del festival. Este año, la sección está dedicada a las nuevas corrientes, subgéneros y formas de hacer cine. Entre el programa está una conversación sobre el cine de Doris Wishman, tema de la retrospectiva del festival de este año, con la presencia de la artista Peggy Ahwesh y la curadora Lisa Petrucci, a realizarse en la terraza de la Cinemateca Portuguesa. La forma en que el cine y la galería de arte comparten cada vez más el mismo lenguaje es el punto de partida para la conversación en línea New Matters and Languages – (Un)Cine construido, prevista para el 5 de mayo a las 15 h. El proyecto FILMar, de la Cinemateca Portuguesa, dedicado a la restauración, promoción y difusión del patrimonio fílmico relacionado con el mar, es el lema de un conversatorio sobre la importancia de la distribución del patrimonio cultural. WOMEX también estará en el festival para hablar, en el ámbito de IndieMusic, sobre músicas del mundo, la interculturalidad y cómo se trabaja para la gran pantalla.
Los Lisbon Screenings , una actividad paralela para promover el cine portugués a profesionales extranjeros en co-creación con Portugal Film, será el principal evento de la industria realizado durante esta edición, con el objetivo de acercar películas a distribuidores, festivales y redes de exhibición internacionales. Los profesionales de la industria cinematográfica podrán ver películas portuguesas recientes o inéditas que buscan un estreno mundial o internacional y seleccionadas por su potencial de internacionalización. Este año, los Lisbon Screenings volverán a tener lugar en línea los días 2, 3 y 4 de mayo y presentarán una selección de cortometrajes y largometrajes, terminados o en desarrollo, a directores y programadores del festival, agentes de ventas y distribuidores, invitados exclusivamente a seguir estos proyecciones
La 19ª edición de IndieLisboa tendrá lugar entre São Jorge Cinema, Culturgest, Cinemateca Portuguesa, Ideal Cinema y Biblioteca Palácio Galveias del 28 de abril al 8 de mayo. Consulta el programa completo en nuestra revista digital .