• Podés apoyar a Revista Caligari accediendo a alguna de sus suscripciones. SUSCRIBIRME

Caligari

MENUMENU
  • Artículos
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Festivales
  • SUSCRIBIRSE
  • Tienda
  • PREVENTA – Revista Caligari. Año 3 – Número 6
  • Acceder
  • $0.00
Menú
#Articulo: “La tercera edad del cine: Representaciones sobre la vejez”. 

Por Agustina Osorio

#Articulo: “Medirse en el abismo. Sobre Historia(s) del cine, de Jean-Luc Godard”

Por Sofía Cazeres

Las mejores películas del 2020 para Revista Caligari
LogoFb
Podés apoyar a Revista Caligari adquiriendo alguna de nuestras suscripciones. 

SUSCRIBIRME

LogoFb

Columna de Karni Haneman.

Columna de Victoria Chaya Miranda.

Columna de Jazmín Carballo.

MechiGaviria1

Columna de Mercedes Gaviria Jaramillo.

Columna de María Canale.

Columna de Jonatan Lukasievicz.

Columna de Andrea Testa.

Ilustración:  Por Lara Franzetti

Artículo: “Imágenes y cicatrices: Aproximaciones al documental en primera persona”

Por Belén Paladino. 

Ilustración: Alice Guy. Por GordaMiami

Artículo: “Nuevo cine feminista: Ahora que sí nos ven”

Por Rocío Molina Biasone. 

Ilustración: Yorgos Lanthimos. Por GordaMiami

Artículo: “Yorgos Lanthimos: La disección del humano”.

Por Rocío Molina Biasone

Ilustración: El caballo de Turín (A Torinói ló, 2011). Por GordaMiami

Artículo: “Nada más relevante será dicho”. Sobre El caballo de Turín”

Por Mauro Lukasievicz. 

Ilustración: James Benning. Por GordaMiami

Artículo: “La experiencia del tiempo. El cine de James Benning”

Por Ian Quintana. 

Ilustración:  Por Lara Franzetti

“La poética de los cuerpos. Sobre Construcciones, de F.Restelli, y Las calles, de M.Aparicio”

Por Nicolás Noviello. 

“¿Qué pasa cuando se filma la realidad de una forma inesperada?”. Entrevista a Manuel Abramovich

Por Antonella Defranza. 

“Ya perdimos en la realidad, podemos, por lo menos, ganar en la ficción”. Entrevista a Adirley Queirós

Por Mercedes Orden. 

“Mi discurso tiene que ver con cuestionar la naturaleza de la industria”. Entrevista a Lav Diaz

Por Mauro Lukasievicz. 

“La odisea del fin del mundo”

To The Ends of the Earth (2019), de Kiyoshi Kurosawa

Por Agustina Osorio. 

“La juventud del cine”

A Russian Youth (2019), de Alexander Zolotukhin

Por Ian Quintana.

“Todos esos etcéteras”

Pienso en el final (I’m Thinking of Ending Things, 2020), de Charlie Kaufman

Por Javier Grinstein.

“Cronología de una transcotidianeidad”

Bajo mi piel morena (2019), de José Celestino Campusano

Por Rocío Rivera.

“El contraste del mundo”

The Wild Goose Lake (2019), de Diao Yinan

Por Ian Quintana.

“Nosotrxs y lxs otrxs”

Family Romance, LLC (2019), de Werner Herzog

Por Lucila Da Col.

Trailer de Sinónimos, un israelí en París (Synonymes), de Nadav Lapid. Estreno online el jueves 4 en puentesdecine.com

Trailer de Espero tu (re)vuelta, de Eliza Capai. Estreno jueves 5 de marzo en el Centro Cultural de la Cooperación

Trailer de Catorce (Fourteen), de Dan Sallitt. Estreno online el jueves 28 en puentesdecine.com

Trailer de Camping, de Luciana Bilotti. Estreno online el jueves 28 en Cine.AR

Trailer de Escondido, de Miguel Barata. Estreno online el jueves 11 de junio

Con el apoyo de: